Apellido, nombre: Cerro, Cristian
Ingreso al LIFIA: 3/3/1997
Título máximo: Licenciado en Informática
E-mail: cristian@lifia.info.unlp.edu.ar
Cargo en UNLP: Ayudante Diplomado
Categoría en SICADI-UNLP: DI4 (01/07/2024)
ORCID: 0009-0009-4619-4836
Cristian Cerro ingresó al Centro de Investigación LIFIA en el año 1997. Obtuvo el título de Licenciado en Informática y actualmente cursa la Maestría en Ingeniería de Software en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). En la Facultad de Informática se desempeñó como ayudante alumno desde el año 1999 y desde el año 2015 hasta la actualidad se desempeña como ayudante diplomado en las materias Orientación a Objetos I y II. Su trayectoria profesional combina la docencia universitaria, la investigación y el desarrollo de software en el ámbito público y privado. Como investigador en el LIFIA, ha participado en proyectos sobre Ingeniería de software aplicada, colaborando en soluciones tecnológicas para plataformas de participación ciudadana, agricultura familiar y gestión financiera gubernamental. En el sector productivo, ha coordinado equipos en el desarrollo de aplicaciones móviles para la Subsecretaría de Agricultura Familiar y sistemas de administración para el Ministerio de Economía entre otros. Su experiencia abarca roles como desarrollador, gestor y coordinador de proyectos de desarrollo de software.
-2024-
Cristian Cerro, Federico Balaguer y Alejandro Alvarez "Ginga.ar un caso de modelo de negocio de Código Abierto para vinculación entre Universidades y la Industria"
En curso
Ingeniería de software centrada en el usuario de plataformas de participación ciudadana motorizadas por inteligencia artificial . Financiado por UNLP. Dirigido por Alejandro Fernandez. CoDirigido por Alejandra Garrido. Duración: 1/1/2025-31/12/2026
Concluídos
Técnicas y herramientas de ingeniería de software para el desarrollo ágil de soluciones colaborativas basadas en crowdsourcing y colaboración, modelos e inteligencia artificial. Financiado por UNLP. Dirigido por Matías Urbieta. CoDirigido por Leandro Antonelli. Duración: 1/1/2023-31/12/2024
Explorando estrategias de interacción para la toma de datos y el soporte a la toma de decisiones en la horticultura. Financiado por Comision de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires. Dirigido por Alejandro Fernandez. Duración: 1/11/2023-31/10/2024
Técnicas y herramientas para ingeniería de software web adaptable y ágil basada en modelos con soporte semántico y de crowdsourcing. Financiado por Universidad Nacional de la Plata (Acreditado en el Programa de Inventivos). Dirigido por Antonelli, Ruben Leandro. CoDirigido por Urbieta, Mario Matias. Duración: 1/1/2020-31/12/2022
Desarrollo de herramientas inteligentes para la gestión y toma de decisiones en el ámbito de la ciencia abierta y ciudadana. Financiado por CICPBA. Dirigido por Claudia Pons. Duración: 1/7/2019-31/7/2021
Ingeniería ágil y conducida por modelos, de software adaptable para la web del conocimiento . Financiado por UNLP (programa de incentivos). Dirigido por Alejandro Fernandez. CoDirigido por Alejandra Garrido. Duración: 1/1/2016-31/12/2017